PAÍS
Aumenta el precio del pan y el kilo ya llega a los $90

En gran parte del país hoy se estableció una suba del 15% y mañana se incrementará por encima de ese porcentaje en Capital Federal. Así lo afirmó Alvarez, presidente de la Cámara de Industriales panaderos de la Capital Federal.
El precio del pan aumentó hoy un 15% en gran parte del país y mañana subirá por encima de ese porcentaje en la Capital Federal, por lo que el kilo del producto llegará a 90 pesos en algunos barrios porteños.
"Algunos colegas están vendiendo ya hoy el kilo de pan a 90 pesos. Pero hay una fuerte dispersión por zona y por calidad", dijo a NA el presidente de la Cámara de Industriales panaderos de la Capital Federal, José Álvarez.
El precio de la bolsa de 50 kilos de harina tenía un precio de 600 pesos la semana pasada y hoy se está vendiendo a entre 900 y más de 1.000 pesos, según Álvarez; además, se vienen aumentos en las tarifas de gas.
Por otra parte, el dirigente explicó que las panaderías debatirán durante todo el día qué porcentaje de incremento aplicar, pero aclaró que "puede superar el 15% porque los costos de producción se han disparado en los últimos días".
Álvarez reveló que las ventas de harina estaban suspendidas desde el lunes por la "especulación" de los acopiadores del trigo y la industria molinera, que están reteniendo el producto a la espera de ver qué va a pasar con el precio del dólar.
En ese escenario de oferta escasa, indicó el dirigente que algunas distribuidoras salieron a vender la bolsa de 50 kilos con un 50% de aumento e "incluso hay panaderías que necesitan producir y ya están pagando más de 1.000 pesos la bolsa".
El dirigente dijo que las panaderías de la Capital "se están fundiendo y están cerrando" por la suba de los costos de producción, lo cual "no pasó nunca, ni en el 2002 cuando también había especulación por el dólar".
"De una tonelada de trigo, los molinos sacan 75% de harina y el otro 25% lo transforman en alimentos balanceados, pellets, y demás. Con eso último pagaban los costos. Si hoy miramos a Estados Unidos, el valor de la bolsa de harina está el equivalente a 600 pesos argentinos. Entonces, acá hay pura especulación", dijo.
Para Álvarez, la solución es que el Gobierno vuelva a instrumentar "La vieja ley de abastecimiento" para determinar un precio de referencia de la harina y "sentar a los molineros y acopiadores en una mesa y pedirles sus costos, porque están especulando muy mal".
Arbia
ULTIMAS NOTICIAS
- Con el último aliento, Aldosivi ganó en el Minella.
- Alvarado cayó en Cerri
- Compactación de autos: El Municipio destinará lo recaudado a FUNDAMI
- Solá pidió internas y expreso: "hay un sector del peronismo que no busca ganar”
- Desde Gobernación descartan la eliminación de las PASO
- Superliga: Aldosivi se trajo un punto de Rosario
- Federal A: Alvarado inició el Octogonal venciendo a Camioneros
- Nuevo refuerzo para Aldosivi: Perdomo se suma al Plantel
- Prorrogaron por 5 días más la conciliación obligatoria a municipales
- Fotomultas: Se suman cuatro nuevas cámaras en semáforos
- Municipio freno un after realizado en el barrio La Florida
- Vidal anunció que no desdoblará las elecciones